© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
En esta segunda sesión de Pint of Science Huelva, te invitamos a reflexionar sobre algunos de los dilemas más profundos de nuestra sociedad.
Exploraremos la deshumanización, ese proceso psicológico por el que dejamos de ver a otras personas como plenamente humanas. Continuaremos con una de las realidades más crudas e invisibles: la trata de personas y sus graves consecuencias. Para terminar, hablaremos de lo que nos reúne aquí. Una breve historia de cañas, conocimiento y conversación, que encarna el espíritu de Pint of Science: llevar la ciencia donde está la gente.
Exploraremos la deshumanización, ese proceso psicológico por el que dejamos de ver a otras personas como plenamente humanas. Continuaremos con una de las realidades más crudas e invisibles: la trata de personas y sus graves consecuencias. Para terminar, hablaremos de lo que nos reúne aquí. Una breve historia de cañas, conocimiento y conversación, que encarna el espíritu de Pint of Science: llevar la ciencia donde está la gente.
Ser o no ser humano, ese es el coste
Enrique García Marco
(Universidad de Huelva)
La deshumanización es un proceso cognitivo que nos hace ver a otros como menos humanos, con menos pensamientos, emociones o valor. Desde la neurociencia cognitiva, exploraremos cómo influye en la toma de decisiones, incluso al ayudar, ya que puede enfriar la empatía y hacer que ignoremos el sufrimiento ajeno. Hablaremos también de la deshumanización defensiva, una estrategia para protegernos del dolor que nos genera ver sufrir a los demás. Veremos cómo la neurociencia ha identificado señales en el cerebro y la conducta que revelan la activación estos procesos y el coste cognitivo que implican.

Bora y el secreto de la libertad
Miriam Araujo Hernández
(Universidad de Huelva)
La trata de personas es la esclavitud de nuestro tiempo. Supone una profunda violación de la dignidad y libertad de la persona y así como un atentado directo sobre su Salud. La violencia machista, el consumo de la pornografía, la falta de perspectiva de género y de educación sexual está generando un espacio donde miles de mujeres y niñas son explotadas sexualmente. La historia de Bora es un cuento realizado por las mujeres supervivientes de explotación sexual, que pone el foco en todos los agentes implicados en este delito, y genera una conciencia social hacia el cambio.

Pensamiento Computacional y las Birraciencias
Alejandro Campina
(Universidad de Huelva)
¿Cómo podemos lograr servir la cerveza perfecta? La respuesta no solo está en la ciencia, sino también en el pensamiento computacional. A través de cuestiones sociocientíficas contextualizadas, (en este caso: "Las Birraciencias"), exploraremos cómo, mediante los contenidos de ciencias, podemos entender y optimizar distintos procesos utilizando estrategias computacionales. Además, veremos cómo este enfoque nos ayuda a enseñar ciencias, desarrollar pensamiento crítico y responder a las necesidades de un mundo cada vez más tecnológico.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Daniel's Tavern
2025-05-21
Trazas del pasado, residuos del presente, inteligencia del futuro: De voces antiguas a lenguajes nuevos
Daniel's Tavern
Calle San José, 20. 21002, Huelva, España
2025-05-19
Más allá del cerebro: El ojo, el blob y la máquina.
Daniel's Tavern
Calle San José, 20. 21002, Huelva, España