© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
En esta segunda jornada nos centraremos en los viajes y en los viajeros que realizaron los lucentinos hacia la lejana Hawaii, más aún a principios del S. XX, a partir de los registros históricos. Seguidamente y como cierre, haremos un acercamiento a cómo han evolucionado las diferentes formas en las que los habitantes de la actual lucena han ido enterrando a sus difuntos en su viaje final, a lo largo de la Antigüedad Tardía.
La emigración de lucentinos a Hawaii (1907-1913).
María del Carmen Sánchez Solís
(Universidad de Granada)
En los primeros años del siglo XX, una serie de barcos partieron hacia las costas de Hawaii cargados de andaluces que buscaban una vida mejor. En torno a estos viajes se desarrolló mi trabajo de investigación, durante el cual descubrí que fueron muchos los andaluces originarios de Lucena que formaban parte de esos emigrantes. A partir de ese momento mi objetivo fue conocer lo mejor posible sus nombres, sus familias, las condiciones que les obligaron a marchar, la realidad que encontraron al llegar, etc. Todo esto sin saber que descubriría una sorpresa muy grata en el camino.

La muerte y la sociedad en la era del Imperio.
Ricardo Ortega Ruiz
(Profesor de Antropología Forense de la Universidad Isabel I)
En esta charla se compartirá la evolución de las formas de enterramiento que han tenido los lucentinos a lo largo de la historia, desde la era del imperio romano hasta la llegada de los pueblos germanos a la actual Lucena.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Repostería del Círculo Lucentino
2025-05-19
La historia presente
Repostería del Círculo Lucentino
C/ Julio Romero de Torres 1 14900, Lucena, España