© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Evolución cerebral: estudiar lo que no fosiliza
Antonio García Tabernero
(Universidad de León)
La charla pretende mostrar las técnicas y descubrimientos que permiten reconstruir las historias evolutivas del cerebro humano, porque son varias al igual que las especies humanas que han existido. A pesar de que el cerebro no fosiliza la Paleoneurobiología intenta obtener información directa del estudio de los cráneos fósiles, así como otras indirectas mediante restos arqueológicos, evidencias de comportamiento, paleogenética, etc.
Bar(iones), Mesones y Tapas en el LHC
Isidro González Caballero
(ICTEA - Universidad de Oviedo - CERN)
El Gran Colisionador de Hadrones, el LHC, del CERN es el mayor instrumento científico del mundo. Los 4 gigantescos detectores que operan en él investigan sobre los constituyentes fundamentales de la materia. Aquello de lo que estamos hechos nosotros y el resto del universo. En mi charla describiré qué es el CERN, el LHC, sus detectores y la física fundamental que miles de físicos de todo el mundo hacemos allí.
¿Conoces tu percepción sobre finanzas sostenibles?
María del Carmen González Velasco
(Universidad de León)
La charla tiene como objetivo difundir la plataforma web que hemos elaborado para conocer la percepción sobre las finanzas sostenibles. Esta plataforma incluye un cuestionario que hemos diseñado y validado, gracias a la colaboración de un grupo de expertos y estudiantes. Además, hemos planteado varios índices y puntuaciones o scores de percepción sobre las finanzas sostenibles, teniendo en cuenta tres dimensiones (educación financiera, utilidad y responsabilidad). También se explicarán los servicios que ofrece la plataforma con fines sobre todo de investigación y divulgación científica.
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Café Varsovia
2025-05-21
Clima, herencia y universo: la ciencia que nos conecta
Café Varsovia
Calle Arquitecto Ramón Cañas del Río, 11 24007, León, España