otros eventos Huesca

DÍA 1. EDUCAR, COMER Y CULTIVAR: LA CIENCIA LO MEJORA TODO

Este evento se celebrará en la sala de conciertos del bar Bendita Ruina de Huesca.
lun 19 may Apertura de puertas: 18:30
evento desde las 19:00 a las 22:00
Bendita Ruina, Coso Bajo, 79
22001, Huesca
Este día está de lo más movido y lleno de ciencia. Desde cómo transformar la clase de Educación Física en algo más que solo correr detrás de una pelota (con un taller práctico que no te puedes perder), hasta descubrir cómo los titulares sobre alimentación nos dan más miedo que un súper héroe sin capa (y cómo los científicos luchan por poner todo en su lugar). Y, por supuesto, no olvidemos las fresas y el trigo: las plantas también tienen su propio "Día de la Ciencia", con genética, cerveza y edición genética para mejorar nuestros cultivos (y sí, hasta el pan tiene algo que decir aquí).

MotivaDosEF: Mejorando la Educación Física

Javier García Cazorla (Personal Investigador en Formación)
Durante la charla, se expondrá un programa formativo creado para docentes de Educación Física dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Además, de manera dinámica, a modo de taller teórico-práctico, se realizarán diferentes explicaciones o actividades para comprender el desarrollo del programa formativo. Finalmente, se expondrán de manera muy visual e intuitiva los beneficios obtenidos de este tipo de enfoques de enseñanza en el contexto educativo.

De la ciencia de la alimentación al clickbait

Ana Moradell Fernandez (Profesora en el Instituto Agroalimentario de Aragón)
Se tratará como los medios de comunicación adaptan y simplifican los hallazgos científicos sobre alimentación y salud para generar titulares impactantes. Se pondrán ejemplos de estudios que, al llegar al público, se convierten en mensajes sensacionalistas, muchas veces distorsionados o sacados de contexto. Abordaremos las consecuencias, como la perpetuación de mitos alimentarios, la confusión en el consumidor y la pérdida de confianza en la ciencia. Además, explicaremos cómo los investigadores trabajamos para generar datos sólidos y confiables.

¿Cómo mejorar nuestros cultivos?

María de los Ángeles Decena Rodríguez (Profesora en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza)
Miguel Campos Cáceres (Investigador Predoctoral en Formación en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza)
Desde la cerveza que bebemos hasta las fresas que comemos, la genética ha jugado un papel clave en la domesticación y mejora de los cultivos. Pero ¿sabías que muchas de las plantas que consumimos tienen más de un genoma? La mejora vegetal ha sido un motor clave en la evolución de las plantas y la agricultura. Como veremos, la ciencia básica es la base de la innovación en la agricultura y mediante herramientas como la genómica comparativa, la edición genética y la exploración de variedades silvestres, podemos encontrar soluciones sostenibles para los desafíos agrícolas globales.
Map data © OpenStreetMap contributors.

otros eventos Bendita Ruina

2025-05-21 DÍA 3. Bendita Ruina Coso Bajo, 79 22001, Huesca, España
21 may
Huesca
...

DÍA 3.

DÍA 3.
2025-05-20 DÍA 2. ENTRE VACAS, VÍSCERAS Y VALORES Bendita Ruina Coso Bajo, 79 22001, Huesca, España