Si hay algo que nos llena de orgullo en Pint of Science, es la cantidad de PINTíficas que forman parte de este gran evento de divulgación. Año tras año, científicas de diferentes disciplinas han subido al escenario para compartir sus investigaciones, romper estereotipos y demostrar que la ciencia es tan apasionante como cercana.

Desde física hasta biomedicina, desde educación, arte o hasta química, las PINTíficas han dejado huella en ediciones pasadas, llevando la ciencia a bares y espacios cotidianos donde cualquiera puede aprender y sorprenderse. La representación femenina en la divulgación científica sigue creciendo, y en Pint of Science celebramos su contribución con cada charla, cada pregunta del público y cada nueva generación de investigadoras que encuentran inspiración en estos encuentros.

En la edición de 2023 en España, participaron más de 300 voluntarios en la organización del evento. Por ejemplo, en el actual equipo nacional de la edición 2025, de los 15 voluntarios, 10 somos mujeres.

Por otro lado, en cuanto a los ponentes, en la edición de 2023 en España, participaron 545 científicos, de los cuales 232 fueron mujeres, representando aproximadamente el 42,6% del total. Desde la organización nos esforzamos por mantener un equilibrio de género tanto en la selección de ponentes como en la participación general. Por ejemplo, en la edición de 2019 en Barcelona, ​​hubo un equilibrio del 50% entre hombres y mujeres entre los 84 conferenciantes.

Este crecimiento no ha sido casualidad. A lo largo de los años, hemos trabajado para darles visibilidad en nuestras redes y en los propios eventos, compartiendo sus historias, investigaciones y reflexiones. A través de entrevistas, vídeos y publicaciones, hemos querido destacar la importancia de su trabajo y la necesidad de que más mujeres formen parte de la conversación científica. La respuesta ha sido increíble, con un gran apoyo por parte de la comunidad y una participación cada vez mayor de, las bien llamadas, PINTíficas de todo el mundo.

Pero esto es solo el comienzo. Este año queremos hacer aún más ruido. Te animamos a estar atento y seguir las etiquetas #PINT25ES, #Pintificas y #11F en redes sociales, donde iremos desvelando detalles de las próximas ideas y eventos. También puedes interactuar con nosotras, compartir tus impresiones y apoyar el trabajo de todas las investigadoras que hacen posible este evento.

Además, estamos preparando nuevas iniciativas para dar aún más protagonismo a nuestras PINTíficas. Queremos que la ciencia siga estando al alcance de todos y que las mujeres en la ciencia ocupen el lugar que merecen.

Este año, además, contaremos con la presencia de científicas pioneras en sus respectivos campos, que compartirán su experiencia y conocimientos con el público. Será una oportunidad única para escuchar de primera mano cómo se desarrollan investigaciones de vanguardia y cómo la ciencia está influyendo en nuestra vida cotidiana.

También queremos destacar la importancia del apoyo y la mentoría dentro del mundo científico. Muchas de nuestras PINTíficas han expresado lo crucial que ha sido contar con referentes y redes de apoyo a lo largo de sus carreras. En Pint of Science, queremos seguir fomentando estos espacios de encuentro donde no solo se comparte el conocimiento, sino en los que también se construyen relaciones y colaboraciones futuras.

Y no nos olvidemos de la comunidad, que ha sido clave en la difusión y crecimiento de este evento. Gracias a todas las personas que estáis ahí, hemos logrado hacer que la divulgación científica sea accesible y emocionante para un público cada vez más amplio.

Así que, si quieres descubrir quiénes serán las próximas PINTíficas que nos harán viajar por el fascinante mundo de la ciencia, no te pierdas las novedades. Acompáñanos en esta nueva edición de Pint of Science 2025 y sé parte de una comunidad que celebra la curiosidad, el aprendizaje y el poder de la ciencia. 

¡La ciencia se vive, se escucha y se comparte!

Texto: Cristina Aranda (Equipo local Málaga - Edición Blog y Youtube en Equipo Nacional)