Saborea la ciencia en Valladolid: nuestros colaboradores locales hacen posible el brindis por el conocimiento

La ciencia no solo se cuenta mejor con una pinta en la mano, sino también cuando se comparte con el corazón y la colaboración de quienes apuestan por acercarla a la sociedad.

En Pint of Science Valladolid 2025 estamos especialmente agradecidos por contar con un grupo de colaboradores locales que no solo hacen posible el evento, sino que lo llenan de sabor,
cercanía y mucha ciencia.

Este año, la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Valladolid (UCC-UVa) vuelve a ser un pilar fundamental en la organización de Pint of Science Valladolid. Su apoyo constante y
compromiso con la divulgación nos permite seguir creciendo y acercando el conocimiento científico a todas las personas, fuera de las aulas y los laboratorios.

También nos acompaña de nuevo el Colegio Oficial de Físicos (COFIS), que no solo respalda el evento, sino que nos recuerda que la física —esa ciencia que a veces parece tan lejana— está
detrás de muchas de las maravillas del mundo que nos rodea. Su colaboración refuerza nuestro objetivo de hacer la ciencia accesible, divertida y parte del día a día.

La ciencia también se saborea y por eso seguimos apostando por realizar catas con productos de la tierra. Si algo distingue a Pint of Science Valladolid es que aquí no solo se escucha ciencia... ¡también se prueba! Este año contamos con tres empresas locales que apuestan por la innovación, el producto de cercanía y la experiencia sensorial como forma de divulgación:

  • XOKORETO (Castronuño) nos hará viajar al pasado y al sabor más tradicional con una cata de torrijas artesanas. Porque la ciencia también está en las recetas que pasan de generación en
    generación.
  • NORAY SEAFOOD (Medina del Campo) nos demostrará que, aunque estemos lejos del mar, los langostinos más sostenibles pueden criarse en plena Castilla y León. Una charla con sabor a
    mar, sin salir de Valladolid.
  • KAMARERE (Boecillo) nos invitará a un juego sensorial: descubrir sabores y aromas de productos saludables y sostenibles que combinan innovación, conciencia ecológica y gastronomía.

Gracias a estas empresas no solo aprenderemos más sobre ciencia y sostenibilidad, sino que lo haremos a través del paladar, con experiencias que despiertan todos los sentidos.

Y, por último, pero no menos importante… NUESTRA SEDE
Este año, ¡¡¡nos mudamos al The Dublin Bay!!!
Este 2024, brindaremos por la ciencia en un nuevo escenario: The Dublin Bay (Calle Especería, 9, en pleno corazón de Valladolid).

Este acogedor bar se convierte en nuestro nuevo cuartel
general para compartir charlas, risas, preguntas y descubrimientos. Agradecemos profundamente su implicación, hospitalidad y entusiasmo por ser parte de esta aventura científica.

Este evento lo construimos entre todas y todos. Desde los y las investigadoras, el equipo de organización y nuestro público incondicional, hasta cada colaborador que aporta su grano de arena —o su torrija, langostino o miel—.

Y así, volveremos a celebrar un año más, ¡el placer de entender el mundo!

¡Nos vemos en The Dublin Bay para brindar por la ciencia!

Texto: Equipo Local Valladolid