© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Kinesiotape: sombras en un mundo de colores (Lorenzo Justo, U. Vigo): un paseo sobre las aplicaciones más inverosímiles del vendaje neuromuscular. Limites seguros para el Planeta y bienestar humano (Sebastián Villasante, CRETUS-USC): el estado actual de los límites seguros y justos para el Planeta y el bienestar humano. Materiales moleculares y baterías sostenibles (Manuel Souto, CiQUS-USC): nuevos materiales sostenibles para reemplazar materiales críticos presentes en las baterías.
Kinesiotape: sombras en un mundo de colores
Lorenzo Antonio Justo Cousiño (U. Vigo)
(Ponente)
Por medio de esta charla se realizará un paseo, con tintes de “retranca” al estilo gallego, sobre las aplicaciones más inverosímiles del vendaje neuromuscular, limitaciones de la evidencia científica, componentes pseudocientíficos de esta técnica, etc. En compañía de una pinta se dará respuesta preguntas como: ¿sabías que hay aplicaciones desde dolores menstruales hasta cefaleas?, ¿por qué los colores de las vendas?, ¿moda o realidad?, ¿últimas tendencias? y ¿realmente funcionan?

Limites seguros para el Planeta y bienestar humano
Sebastián Villasante Larramendi (CRETUS-USC)
(Ponente )
La humanidad se enfrenta actualmente a múltiples crisis que se entrecruzan, como la pérdida generalizada de biodiversidad, el rápido cambio climático, la pobreza persistente y las desigualdades sociales generalizadas. Estos rápidos cambios en el sistema de la Tierra socavan sistemas críticos de apoyo a la vida con importantes impactos sociales. Esta charla se centrará en presentar el estado actual de los límites seguros y justos para el Planeta y el bienestar humano, y qué iniciativas transformadoras ya existen que pueden servir de ejemplo para revertir la policrisis actual.

Materiales moleculares y baterías sostenibles
Manuel Souto Salom (CiQUS-USC)
(Ponente y coordinador)
Las baterías de ion litio siguen siendo los dispositivos de almacenamiento de energía más utilizados debido a su uso generalizado en dispositivos electrónicos y coches eléctricos. Sin embargo, su principal limitación es que algunos de sus componentes están basados en algunos elementos críticos como el cobalto, cuya extracción está asociada a varios problemas medioambientales y éticos. En esta charla se mostrarán nuevos materiales sostenibles basados en moléculas orgánicas que pueden reemplazar estos elementos críticos y además mejorar la eficiencia de las baterías.

Map data © OpenStreetMap contributors.