© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Las charlas del miércoles nos invitan a descubrir tecnologías innovadoras que están transformando el presente y el futuro. Abordamos si es posible convertir CO₂ en gasolina u otros compuestos útiles usando solo luz solar, inspirándonos en la fotosíntesis natural para crear combustibles sostenibles y combatir el cambio climático. Exploramos también cómo tocar objetos virtuales y ver hologramas reales sin gafas, combinando robótica, realidad virtual y nuevos sistemas hápticos para hacer más inmersivas nuestras experiencias digitales. Finalmente, conocemos las múltiples aplicaciones de la fibra ó…
¿Podemos obtener gasolina a partir de CO2 y luz solar? - Mikel Imizcoz Aramburu
El calentamiento global es una realidad y debemos reducir las emisiones de CO2 cuanto antes. Sin embargo, hay ciertos sectores en los que la descarbonización puede resultar especialmente difícil. Mientras tanto, ¿podemos hacer algo con ese CO2? Igual podemos pensar en este gas como una materia prima en lugar de como un residuo inútil que echar a la atmósfera. ¿Y si pudiésemos emplearlo para hacer gasolina, plásticos o incluso compuestos más complejos utilizando la luz del sol como fuente de energía? Si nos fijamos bien las plantas y las algas llevan haciéndolo millones de años.
¡Toca lo intocable! Objeto virtual y holograma real - Elodie Bouzbib
Nuestro mundo visual ahora va más allá del mundo real, hasta la “virtualidad”. No obstante, nuestros otros sentidos - como la haptica, el sentido de tacto - quedan relegados, aunque podrían contribuir en experiencias mejoradas. En esta presentación, vamos a preguntarnos ¿Cómo tocar estos mundos intocables? Primero, vamos a descubrir cómo permitir tocar una infinidad de objetos virtuales en realidad virtual, con soluciones ambas robotizadas o cognitivas. Luego, investigaremos cómo obtener hologramas 3D que no te obligan a llevar gafas, y sobre todo, cómo interactuar con esta nueva era digital.

Las múltiples caras de la fibra óptica - Mikel Bravo Acha
Desde su desarrollo en los años 60, la fibra óptica ha despertado un gran interés, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones. Sin embargo, su aplicación va mucho más allá: desde la medicina hasta la industria o la decoración, sus propiedades la convierten en una herramienta versátil y con un enorme potencial. En esta charla, hablaré sobre los múltiples usos de la fibra óptica, con especial énfasis en su aplicación como sensor de alta precisión. Explicaré cómo estos sensores pueden emplearse para la monitorización estructural y otros ámbitos en los que la fibra óptica está revolucionando la tecnología actual.
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Jarauta 79 Sociedad Gastronómica
2025-05-19
DÍA 1 - ¡Microbiología y física cotidiana!
Jarauta 79 Sociedad Gastronómica
C/ JOAQUIN JARAUTA 79, PLANTA BAJA 31001, Pamplona/Iruña, España
2025-05-20
Una mirada al futuro de la salud
Jarauta 79 Sociedad Gastronómica
C/ JOAQUIN JARAUTA 79, PLANTA BAJA 31001, Pamplona/Iruña, España