© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
La investigadora del Instituto de Salud Carlos III, Beatriz Martinez Delgado y el investigador del Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN-CSIC), Jorge Manuel García Martínez, nos presentarán sus charlas sobre el uso de las nuevas tecnologías de modelos celulares en 3D y el uso de nanomateriales tituladas "Un brindis por los Organoides: Salud en 3D!" y "Nanotecnología y la revolución cuántica 2.0".
Un brindis por los Organoides: Salud en 3D!
Beatriz Martinez Delgado
(Ponente)
En los últimos años han surgido nuevos modelos celulares tridimensionales (3D) que permiten que las células se agrupen y se organicen de manera similar a cómo lo hacen en un tejido vivo, que se denominan Organoides. Al desarrollarse a partir de células madre estos organoides adquieren características de mini-órganos que pueden representar el hígado, el cerebro, el intestino, o los pulmones. Los organoides están ayudando a investigar cómo se desarrollan los órganos, cómo se alteran en diversas enfermedades, o cómo responden a tratamientos, sin usar directamente órganos humanos o animales.
Nanotecnología y la revolución cuántica 2.0
Jorge Manuel García Martínez
(Ponente)
La nanotecnología permite el control de la materia a una escala ...¡tan pequeña!, que nos permite diseñar aplicaciones que usen las exóticas propiedades de la mecánica cuántica. La primera revolución cuántica ha cambiado el mundo ... y estamos a las puertas de la segunda.
Map data © OpenStreetMap contributors.