© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Con estas charlas descubrirás cómo la tecnología puede ayudar en la rehabilitación de patologías del suelo pélvico y en el tratamiento de trastornos del movimiento, utilizando tu Smartphone como herramienta. También se abordará la detección del perfil sensorial en personas con Trastorno del Espectro Autista, con el objetivo de diseñar planes de actuación y estrategias para mejorar su inclusión social. Aprenderás sobre la importancia de la investigación en estas áreas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
Investigación en patologías urinarias y sexuales
Naiara Benitez Aramburu
(Escuela Universitaria de Fisioterapia y Logopedia Gimbernat)
Descubre la pelviperinología: un tema tabú pero impactante que afecta la calidad de vida de muchas personas. En esta charla, exploraremos las patologías ginecológicas y urinarias, rompiendo barreras y mostrando su importancia. Desde la incontinencia urinaria hasta los prolapsos de órganos pélvicos, te revelaremos cómo estas condiciones pueden ser tratadas de manera integral. ¡Únete a nosotros y ayúdanos a eliminar el tabú para que más personas puedan vivir sin limitaciones!
Alteraciones sensoriales e interacción en TEA
Sonia Hernández Hernández
(Escuela Universitaria de Fisioterapia y Logopedia Gimbernat)
Se pretende detectar el perfil sensorial de las personas con Trastorno del Espectro Autista. Saber cuánto condicionan sus alteraciones sensoriales en la interacción social en distintos entornos y a nivel comunicativo, cómo lo expresan. Para poder diseñar futuros planes de actuación. La propuesta es que los participantes detecten que todos presentamos alteraciones sensoriales y cómo dar estrategias para poder participar de forma activa en la vida social. Estar en un bar y detectar las diferentes formas de estímulos sensoriales Y darnos cuenta que selecciono mi ocio en función de ello.
Movimiento y nuevas tecnologías
Saray Lantaron Juarez y Diana Salas Gómez
(Escuela Universitaria de Fisioterapia y Logopedia Gimbernat)
¿Sabías que dispones de un laboratorio de análisis del movimiento en tu bolsillo? A través de esta práctica demostraremos las posibilidades que tiene tu Smartphone para valorar el movimiento de una persona de forma fácil rápida y económica, así como las implicaciones en la evaluación y el tratamiento de pacientes con trastornos del movimiento.
Map data © OpenStreetMap contributors.