© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Invitamos a explorar dos escenarios donde el pensamiento y la identidad se ponen a prueba. La primera charla nos lleva a través del testimonio de tres científicos de distintas épocas para reflexionar sobre la posibilidad de un diálogo entre la ciencia y la fe cristiana. La segunda charla nos sumerge en la Guerra Fría, no desde el campo de batalla, sino desde la arena cultural, revelando el papel de la intelectualidad hispanoamericana en este conflicto global. Un evento para quienes buscan comprender las intersecciones entre conocimiento, ideología y sociedad.
Vinos húngaros, amores checos y turismo soviético
Emilio Gallardo
(Ponente)
La Guerra Fría dividió el mundo en grandes bloques que se enfrentaron entre sí en lo militar, ideológico o económico. La confrontación también se extendió a la cultura. En esta microcharla, repasaremos el papel que la intelectualidad hispanoamericana jugó en este conflicto. Para ello, responderemos a preguntas aparentemente insólitas como estas: ¿por qué Miguel Ángel Asturias y Pablo Neruda dedicaron un libro a la cocina húngara? ¿Qué llevó a una poeta chilena a hacer turismo en la URSS? ¿Cómo fue la historia de amor entre un escritor salvadoreño y una joven checa en la Praga socialista?
Diálogo ciencia-fe cristiana
Manuel Palma Ramírez
(Ponente)
A través del testimonio de tres científicos pertenecientes a épocas diversas, se trata de establecer los criterios para la posibilidad de un diálogo epistemológico entre ciencia y fe cristiana.
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Pastelería Bariloche
2025-05-20
El lenguaje oculto de la vida: genes, microbios y hormonas en acción
Pastelería Bariloche
Av. Federico Leal Castaño, 6 41807, Espartinas, España
2025-05-21
De la historia de Al-Andalus a la teledetección
Pastelería Bariloche
Av. Federico Leal Castaño, 6 41807, Espartinas, España