© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Comunicación entre las bacterias que producen oxígeno en el océano
María del Carmen Muñoz Marín
(Dpto. Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba)
El concepto "pulmón del planeta" siempre se ha asociado con la selva del Amazonas, el bosque tropical más grande del mundo. Pero hay otro, mucho más importante, que genera un 50% de todo el oxígeno del planeta, los océanos. En ellos, pequeñas bacterias llamadas cianobacterias, generan grandes cantidades de oxígeno mediante fotosíntesis. Dichas cianobacterias liberan pequeñas nanopartículas llamadas “vesículas”, que contienen ADN y proteínas entre otros componentes. Nuestro grupo estudia si estas vesículas pueden tener un papel en la comunicación entre bacterias, como un mensaje en una botella.

Las bacterias que nos aman. Una historia de amor no correspondido
Patricia Bernal
(Universidad de Sevilla)
Vamos a enamorarnos de la microbiología conociendo toda la verdad sobre nuestros microbios. Viajaremos a través de la historia de nuestro planeta para descubrir que los microorganismos fueron los primeros en habitarla; gracias a ellos existe la vida tal y como la conocemos. Los microbios son nuestros ancestros, nuestros hermanos mayores, siempre han estado aquí con nosotros y son una parte esencial del resto de seres vivos. Además, viajaremos al cuerpo humano para conocer nuestra microbiota (conjunto de microorganismos), considerada un órgano más, responsable de nuestra salud física y mental.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos La Señora Pop
2025-05-20
Cuerpos que cuentan historias: desde el animal hasta el ser humano
La Señora Pop
Calle Amor de Dios, 55 41002, Sevilla, España
2025-05-21
El océano y Doñana: ciencia para salvar el planeta
La Señora Pop
Calle Amor de Dios, 55 41002, Sevilla, España