otros eventos Ponferrada

Ponferrada habla de ciencia: lo que nunca imaginaste sobre equilibrio, embarazo o IA

Dog friendly. Este Ecobar, se encuentra en la zona alta de Ponfe (entre callejuelas). El solo hecho de llegar ahí ya da buenas vibraciones.
lun 19 may Apertura de puertas: 19:00:00
evento desde las 19:00:00 a las 22:00:00
Coherencia Ecobar, Calle Tras el Ayuntamiento,
24401, Ponferrada
Pint of Science Ponferrada 2025 – Ciencia con los pies en la tierra: del equilibrio humano a la inteligencia artificial
Este 2025, Ponferrada se suma de nuevo al movimiento internacional Pint of Science, y lo hace con una jornada única que demuestra cómo la ciencia está más presente en nuestra vida cotidiana de lo que imaginamos.

Cinco charlas divulgativas, accesibles y sorprendentes nos llevarán desde el interior del cuerpo humano hasta los algoritmos de inteligencia artificial, pasando por el marketing en la vida real o la seguridad de nuestros alimentos, ¡una tarde para disfrutar!

De píxeles a patrones: cómo la IA analiza imágenes

Sofía Blanco Moreno (Universidad de León)
Durante esta charla los asistentes entenderán cómo la IA puede identificar patrones y detectar objetos en las fotografías. Analizaremos la tecnología detrás de esto, sus aplicaciones en fotografía y cómo se compara con el procesamiento visual humano. También exploraremos las fortalezas de la IA en la tecnología de reconocimiento visual, destacaremos las aplicaciones del mundo real y mostraremos las limitaciones que enfrenta la IA en comparación con la inteligencia humana.
...

Gestar, el nacimiento de la desaparición

Cristian Martín Vázquez (Universidad de León)
El embarazo no debe reducirse a la gestación de un bebé; la mujer debe estar en el centro del proceso, con su bienestar como prioridad. Este estudio analiza la calidad de vida y el apoyo social en 359 gestantes, demostrando que su bienestar es inferior a la media poblacional y que el riesgo de depresión supera el 20%, especialmente en el primer trimestre. Factores como el apoyo social, la paridad o el nivel educativo influyen en la calidad de vida, resaltando la necesidad de un enfoque integral en el control prenatal que incluya salud mental, calidad de vida y bienestar emocional.
...

Marketing aplicado a las relaciones de pareja: un monólogo científico

Luis V. Casaló (Universidad de Zaragoza)
El marketing y las teorías económicas no solo se aplican en un contexto empresarial, sino que también pueden ser de gran utilidad en la vida real de las personas. En primer lugar, se explica cómo la aplicación de la teoría sobre el equilibrio competitivo de John Nash, famoso economista del siglo XX galardonado con un premio Nobel de Economía, y la Teoría de Confirmación de Expectativas, propuesta por Richard Oliver, pueden servir de ayuda para encontrar pareja estable. En segundo lugar, al igual que las personas tienen que pensar qué nombre le ponen a sus hijos, las empresas tienen que decidir cuál es el nombre más apropiado para sus marcas.
...

Funambulista de la vida: al filo de su estabilidad

Mercedes Reguera García (Universidad de León)
Cada día, sin darte cuenta, te mueves al filo de tu estabilidad, gestionando el equilibrio como un auténtico funambulista. El control postural depende de la orientación, la estabilidad y los límites que determinan hasta dónde puedes llegar sin caer. En esta charla exploraremos estos conceptos, qué factores los afectan y por qué son esenciales en tu vida diaria. Además, realizaremos pruebas en plataforma de presión y pruebas dinámicas para comprobar hasta dónde llega tu equilibrio. ¿Te atreves a ponerlo a prueba?
...

DON’t panic: bacterias que devoran micotoxinas

Natalia Martínez Reyes (Universidad de León)
Algunos hongos contaminan los cereales y sus derivados con micotoxinas como el desoxinivalenol (DON), un compuesto tóxico para humanos y animales. Nuestra investigación busca bacterias del suelo capaces de degradar el DON de forma enzimática. Hemos recolectado muestras de suelos agrícolas y demostrado que algunas poblaciones bacterianas reducen casi por completo esta toxina. Ahora estamos trabajando en aislar las especies responsables. Estas bacterias y sus enzimas podrían ser una solución ecológica para mejorar la seguridad de piensos y alimentos.
...
Map data © OpenStreetMap contributors.