© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
1888: El invierno que no paró de nevar en Asturias
Cristina García-Hernández
(Universidad de Oviedo)
Explicaremos los factores que hicieron de los episodios de nevadas que se sucedieron en el invierno de 1888, un auténtico desastre socionatural. Este episodio, que afectó a varios países europeos y a Estados Unidos, tuvo una especial repercusión en la Cordillera Cantábrica, principalmente en Asturias. Se produjeron cuantiosas pérdidas materiales y personales. Casi medio centenar de personas murió como consecuencia de los diferentes eventos desencadenados: aludes de nieve, desprendimientos, crecidas, etc.

La Antártida, un termómetro de la tierra
Jesús Ruíz
(Universidad de Oviedo)
Comenzaremos con una introducción sobre las características geográficas de la Antártida, su descubrimiento y exploración, las reclamaciones territoriales efectuadas por diferentes países, el Tratado Antártico, así como las actividades humanas pretéritas y actuales. En un segundo bloque se expondrán los diferentes elementos constitutivos del paisaje antártico: glaciares, áreas libres de hielo, vegetación, fauna, impacto humano, etc. Finalmente se detallará cómo se planifica y se vive una campaña antártica, así como las actividades científicas actualmente en desarrollo y sus resultados.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Chelsea Café Lounge
2025-05-21
Entre el Cerebro, el Cáncer y el Humo: Historias de Ciencia y Supervivencia
Chelsea Café Lounge
C/ Argüelles, 4 33003, Oviedo, España
2025-05-20
Barreras, Riesgos y Relatos: Tres Miradas a la Historia
Chelsea Café Lounge
C/ Argüelles, 4 33003, Oviedo, España