© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
        
    
    Te receto un cómic
											Rosario Sabariegos Jareño
											 (Universidad de Castilla La Mancha)
			
											
										
									
								Mientras que otras formas de divulgación científica pueden dar reparos a aquel que se acerca a explorarlas, un tebeo no asusta a nadie. Una historieta nunca se va a complicar tanto como para no poder entenderla, ¿no? Las patografías gráficas, historias autobiográficas en forma de cómic en las que un autor narra su experiencia con la enfermedad, nos acercan a sus sentimientos y experiencias. ¿Se puede aprender empatía con un cómic? ¿Podemos adquirir conocimiento? ¿Me puedo sentir acompañado en esa larga travesía en el desierto que son algunas enfermedades?		
 
							Células de ciencia y ficción, ¿ves cómo ves?
											María Elena Caminos Benito
											 (Universidad de Castilla-La Mancha)
			
											
										
									
								Los fotorreceptores de la retina son las células más especializadas de nuestro cuerpo. La ciencia se convierte en ficción al comprender su funcionamiento e intentar que funcionen correctamente. Los mamíferos, aunque estamos en la punta de la escala evolutiva, llegamos a envidiar el comportamiento de las células de la retina de otras especies cuya capacidad visual y de regeneración neuronal es inalcanzable para los humanos. La confluencia de varios campos de investigación intenta que la ciencia transforme en realidad lo que hasta ahora es una ficción: ganar a la neurodegeneración retiniana.
							
						Map data © OpenStreetMap contributors.
					
				otros eventos ST. PATRICKS ALBACETE
    2025-05-20
    Nuestro Cuerpo
    
        ST. PATRICKS ALBACETE
        Plaza Periodista Antonio Andújar 1 02001, Albacete, España
    
    
								
    2025-05-19
    Tech me out
    
        ST. PATRICKS ALBACETE
        Plaza Periodista Antonio Andújar 1 02001, Albacete, España