© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Mente maravillosa nos invita a adentrarnos en los secretos del órgano más complejo y sorprendente del cuerpo humano. Inmaculada Cuchillo nos hablará de la importancia del azúcar para que el cerebro pueda funcionar correctamente, y cómo sus fallos están implicados en enfermedades como el Alzheimer. Por su parte, Carla Crespo nos mostrará la increíble conexión entre nuestras emociones y nuestro intestino: cómo lo que comemos y cómo nos sentimos están profundamente entrelazados gracias a los microbios que habitan nuestras tripas. Una jornada para descubrir que pensar, sentir y digerir están mucho…
Échale azúcar a tu cerebro, ¡pero no para consumir!
Inmaculada Cuchillo Ibáñez
(Instituto de Neurociencias (IN))
El azúcar no solo sirve para usarlo como energía, también lo necesita una multitud de proteínas para ser útiles, y en el Alzheimer, esto a veces falla.

Neuronas y caca, esa extraña relación
Carla Crespo Quiles
(Instituto de Neurociencias (IN))
¿No te ha pasado que cuando estás estresado te da diarrea o te estriñes? ¿O que cuando comes mal te sientes más cansado, irritable o triste? No es casualidad: tu intestino y tu cerebro están conectados. A través del eje intestino-cerebro, los microbios intestinales influyen en neurotransmisores, inflamación y estrés. El 90% de la serotonina se produce en el intestino, y un desequilibrio en la microbiota puede afectar tu estado de ánimo. Así que sí, tus tripas tienen mucho que decir sobre cómo te sientes… ¡y hasta sobre cómo piensas!

Map data © OpenStreetMap contributors.