© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
MatematizArte
María Encarnación Reyes Iglesias
(Dpto. de Matemática Aplicada, Universidad de Valladolid)
Desde los petroglifos prehistóricos, pasando por las grandes obras de las civilizaciones antiguas, el arte clásico griego y romano, la escultura y pintura románicas, las catedrales góticas, la simetría y perspectiva renacentistas, las cúpulas barrocas, el arte moderno, hasta el diseño industrial, gráfico o digital y las vanguardias artísticas del siglo XXI, se corrobora que las matemáticas han tenido una indiscutible vinculación con las creaciones artísticas de todos los tiempos, como podremos observar a través de sugerentes imágenes que disfrutaremos con mirada de turista-matemático.

Musical-Mente
Manuela del Caño Espinel
(Dra. en Neurociencia, Universidad de Valladolid . Escuela de música SMUZZ)
La música está presente en todas las reuniones humanas. Es imposible pasar un día sin escucharla: desde el despertador hasta el supermercado. Y no sólo ahora, no hay cultura conocida que no tuviera música. Es el método de comunicación de las emociones a través de los más complejos mecanismos cerebrales que, a priori, parecerían estar construidos para otros fines. Junto con la comida y el sexo, es uno de los elementos que más placer nos causan ya que libera dopamina en el cerebro. ¿Qué ocurre desde que nos llega un sonido hasta la emoción? ¿Y por qué? ¿Está el cerebro diseñado MUSICAL-MENTE?

Map data © OpenStreetMap contributors.