© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Las dos charlas de esta tarde en Kubrick están dedicadas a la sostenibilidad. En la primera hablaremos de los efectos de los plásticos y microplásticos en nuestras costas. Seguidamente nos detendremos a estudiar el impacto contaminante del óxido nitroso, también conocido como “gas de la risa”, pero que medioambientalmente no admite muchas bromas. Veremos cómo el cultivo de las plantas de trigo nos ayuda a reducir sus efectos nocivos.
Plastiquines ¡No, gracias!
Nagore González
(Estacion Marina de Plentzia (PiE) de la Universidad Publica del Pais Vasco (UPV/EHU))
El impacto que ha tenido el ser humano sobre el planeta es tan grande que hay quien piensa que se merece su propia época geológica. De la misma manera uno de nuestros inventos, el plástico, va por el mismo camino. Amado y odiado a partes iguales ha supuesto un supuesto un cambio revolucionario en nuestra forma de vivir y en nuestra relación con el planeta tierra. ¿Pero cuál es realmente el impacto que tienen los plásticos y sus hermanos pequeños, los microplásticos, en nuestras costas? Porque en contra de lo que decía Aqua, para nuestras aguas Life in plastic, it's NOT fantastic.

El trigo que no se ríe
Adrián Bozal Leorri
(Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU))
El N2O es el gas mas divertido. ya que es el gas de la risa. pero también es un gas muy fuerte de efecto invernadero. ¿Podrían las plantas de trigo ayudarnos a reducir su emisión? Viaja con nosotros a través de la evolución de la agricultura y descubre cómo los cultivos modernos combaten el cambio climático para que podamos seguir comiendo esas tostadas tan ricas en el desayuno.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Kubrick Bar Bilbao
2025-05-19
Pesca sostenible y descontaminación con microorganismos
Kubrick Bar Bilbao
Villarías Kalea, 2 48001, Bilbao, España