© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Rayos X del Universo muy caliente y energético
Francisco J. Carrera Troyano
(Instituto de Física de Cantabria. CSIC-Universidad de Cantabria)
Al igual que una fotografía no se parece en nada a una radiografía, nuestro Universo también presenta una imagen muy distinta si lo observamos mediante un telescopio óptico que si lo hacemos con uno de rayos X. En esta charla veremos cómo los científicos consiguen espectaculares imágenes de rayos X del Universo, repasaremos qué hace falta para hacer estas observaciones, y explicaremos cuáles son los motivos por los que merece la pena tomarse todas estas molestias.

Investigando a los pingüinos en la Antártida
Javier R. Viguri Fuente y Gema Ruiz Gutierrez
(Dpto. De Quimica E Ingenieria De Procesos Y Recursos. Universidad de Cantabria)
Descubre de primera mano cómo trabaja un equipo de investigación en la Antártida gracias a los profesionales que nos acompañarán para compartir cómo ha sido su experiencia tras pasar 5 semanas en la Base Antártica Española Juan Carlos I en la Isla Livingstone.
Las espectaculares imágenes y los vídeos sobrevolando el continente helado les acompañarán mientras nos relatan las actividades que llevan a cabo para el estudio del papel de los pingüinos en los ciclos biogeoquímicos de metales traza en el océano austral como parte del proyecto de investigación PiMetAn.
Las espectaculares imágenes y los vídeos sobrevolando el continente helado les acompañarán mientras nos relatan las actividades que llevan a cabo para el estudio del papel de los pingüinos en los ciclos biogeoquímicos de metales traza en el océano austral como parte del proyecto de investigación PiMetAn.

Map data © OpenStreetMap contributors.