© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Baterías en el espacio
Miguel Angel Muñoz
(CIC energiGUNE )
El parte meteorológico, las comunicaciones globales, la coordinación del tráfico aéreo y marítimo, la vigilancia y seguridad de nuestro entorno, alcanzar nuestro destino a través del navegador, observar el universo que nos rodea... todas ellas son actividades que afectan a nuestro día a día y son posibles gracias a la existencia de una red de satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta y dependen enormemente de una fuente de energía que alimente todos sus circuitos y sistemas. Como en nuestros teléfonos móviles, vamos a ver cómo y porqué las baterías son un punto clave en los satélites.

Átomos y almacenamiento de energía
Montserrat Galcerán
(CIC energiGUNE )
El medio ambiente y la energía son unas de las principales áreas de preocupación del siglo XXI, entre otras razones porque están directamente relacionadas con el desarrollo tecnológico y el bienestar social. Las fuentes de energía basados en combustibles fósiles están siendo fuertemente cuestionadas y las respetuosas para el medio ambiente o verdes son intermitentes. Por lo tanto, los sistemas de almacenamiento electroquímico en general, y las baterías en particular, se presentan como la mejor solución a ese inconveniente, y su desarrollo se antoja determi

Map data © OpenStreetMap contributors.