© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Charlas en Catalan y Castellano

El impacto médico y social de editar nuestros genomas
Marc Güell
(Universidad Pompeu Fabra (UPF))
El desarrollo de tecnologías para editar genomas humanos como CRISPR ha sufrido una rápida evolución. Esto ha tenido un gran impacto en la investigación básica y sobretodo en el desarrollo de nuevas terapias. Varias ya están disponibles y muestran gran eficiencia para enfermedades como leucemia o enfermedades genéticas graves.
Además de estos grandes avances médicos, este progreso ha iniciado importantes debates éticos. Preguntas importantes incluyen la edición de embriones humanos, o la auto-administración de estas terapias que ha circulado recientemente por las redes sociales.
Además de estos grandes avances médicos, este progreso ha iniciado importantes debates éticos. Preguntas importantes incluyen la edición de embriones humanos, o la auto-administración de estas terapias que ha circulado recientemente por las redes sociales.

Modificando genes para entender el cáncer de colon
Gemma Turon
(Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB))
En los últimos años se han desarrollado las técnicas de edición del genoma celular, revolucionando el campo de la investigación médica. No en vano la técnica CRISPR/Cas9 ha sido escogida método científico del 2018. Con ella podemos cambiar, mutar e introducir nuevos genes en las células para entender el origen, evolución y metástasis de los tumores.

Map data © OpenStreetMap contributors.