© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Ayyy... ¿Y cómo hago que no haya tantas bacterias?
Javier Outón Porras
(Instituto de Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT))
Cuando las bacterias se adhieren a las superficies, forman unas bioestructuras denominadas biopelículas. El problema radica en que las bacterias que integran estas estructuras adquieren nuevas propiedades que les hacen resistentes a los antibióticos y a las condiciones externas desfavorables. Este hecho es de gran relevancia en entornos sanitarios e industria alimentaria, donde la presencia de bacterias es un riesgo para la salud. Por ello, es importante evitar la adherencia de bacterias a superficies con el objetivo de reducir el número de infecciones y problemas económicos que esto ocasiona.
Plástico fantástico: un mundo transformable
Alessandro Innocenti
(Universidad de Cádiz (UCA) - Departamento: Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica)
Petra Bacova
(Universidad de Cádiz (UCA) - Departamento: Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica)
¡Bienvenidos al mundo del "Plástico Fantástico"! Imagina un universo donde los plásticos no son los villanos, sino los protagonistas de la transformación. En esta charla, exploramos innovaciones y métodos que convierten el plástico en un aliado sostenible desde nano a macroescala. Hablamos de mitos como "todo el plástico es malo" y descubrimos que puede ser un camaleón: desde bioplásticos que se descomponen como un buen chiste, hasta plásticos que se convierten en objetos creativos. Aquí, el plástico se reinventa, se adapta y nos sorprende. ¡Prepárate para ver el plástico con nuevos ojos!
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Cafe - Teatro Pay Pay
2025-05-20
Planeta Tierra
Cafe - Teatro Pay Pay
Calle Silencio, 1 11005, Cádiz, España
2025-05-19
Nuestra Sociedad
Cafe - Teatro Pay Pay
Calle Silencio, 1 11005, Cádiz, España