© Pint of Science, 2023. All rights reserved.
Hoy nos armamos con nuestro microscopio y echamos un vistazo a cómo las bases de datos químicas y biomédicas ayudan a ahorrar tiempo y dinero en la investigación. Acabaremos la jornada poniendo nuestra vista en Marte. Gracias la segunda charla de la jornada aprenderemos mucho sobre la historia del planeta rojo a través del estudio de sus meteroritos.
Modelos predictivos en quimioinformática
Harbil Bediaga
(UPV/EHU)
Desde los años 80 se está desarrollando métodos para poder predecir actividades y/o propiedades de compuestos mediante herramientas y descriptores moleculares. Con la aplicación de estas herramientas a bases de datos químicas/biomédicas podemos predecir y diseñas nuevos compuestos para ahorrar tiempo y dinero en la investigación.

Caracterización de meteoritos originarios de Marte
Iratxe Población
(UPV/EHU)
La comprensión de la habitabilidad de Marte es un tema de gran interés científico de cara a las futuras misiones tripuladas a Marte. Y, ha sido gracias a la información proporcionada por los meteoritos y por los datos recuperados en Marte durante las misiones de exploración espacial, que ha sido posible entender cada vez más su historia. De esta manera, se han clasificado las muestras según su composición química y sus procesos de alteración, comprendiendo la tipología de los procesos atmosféricos y la actividad hídrica que tienen lugar en la corteza marciana.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Geuria! San Mamés Sports Bar
2023-05-23
Entre átomos y moléculas
Geuria! San Mamés Sports Bar
Rafael Moreno Pitxitxi, s/n. Estadio San Mamés. Puerta 14 48013, Bilbao, España
2023-05-22
Neutrones y neutrinos
Geuria! San Mamés Sports Bar
Rafael Moreno Pitxitxi, s/n. Estadio San Mamés. Puerta 14 48013, Bilbao, España