© Pint of Science, 2023. All rights reserved.
.
La dorada y el sexo
La reproducción de los peces es apasionante. Juegan con el sexo para obtener el fin último, la perpetuación de la especie. Los estudios y la investigación acuícola nos ha permitido conocer el hermafroditismo de los espáridos, la misoginia del mero, la promiscuidad del lenguado, la solemnidad del pulpo y la pasión del rodaballo...
Pedres que Parlen
El llegat de Roma forma part del nostre paisatge habitual. Els monuments i les restes de la civilització romana són encara ara ben presents, no sols en l’antiga capital provincial, Tarraco, sino també en allunyats de les principals rutes comercials i de comunicació, com Galicia. Mediant l’arqueometria, descubrim la procedència dels marbres i altres roques, establir xarxes comercials i entendre les implicacions simbòliques, que van portar als homes i dones de l’Antiguitat, a triar tipus de marbres específics, per fer-los servir en llocs específics i amb una intencionalitat molt clara.
Levaduras y Bacterias: Protagonistas de la Bodega
"El vino es el resultado de un proceso microbiano complejo. La uva trae consigo microscópicos productores de este caldo. Arduos trabajadores, pero, en algunos casos, muy competitivos y desorganizados.
El conocimiento científico en microbiología enológica, junto con el aumento de higiene en bodegas y nuevas tecnologías, ha permitido mejorar el proceso, controlarlo y conseguir vinos similares año tras año.
¿Fermentación espontánea o fermentación inoculada? Ni mejor ni peor, distintas y totalmente válidas. Espontáneo o inoculado, el vino es vino y una vez fuera de la bodega solo queda disfrutar.
El conocimiento científico en microbiología enológica, junto con el aumento de higiene en bodegas y nuevas tecnologías, ha permitido mejorar el proceso, controlarlo y conseguir vinos similares año tras año.
¿Fermentación espontánea o fermentación inoculada? Ni mejor ni peor, distintas y totalmente válidas. Espontáneo o inoculado, el vino es vino y una vez fuera de la bodega solo queda disfrutar.
¿Cuántos Átomos Hay En Una Aguja? ¡Quiero Verlos!
"Estas son tres de las infinitas preguntas que aparecen en mi cabeza cada mañana al llegar al laboratorio. Resolverlas relacionando los elementos estructurales de los materiales y sus propiedades, como por ejemplo la plasticidad, la deformación, … es la base de mi investigación.
El objetivo de esta charla es enseñaros el mundo microscópico y atómico del interior de los materiales, sus defectos, sus dislocaciones e imágenes átomo a átomo en 3D con la ayuda de la microscopia electrónica y la tomografía de sonda atómica."
El objetivo de esta charla es enseñaros el mundo microscópico y atómico del interior de los materiales, sus defectos, sus dislocaciones e imágenes átomo a átomo en 3D con la ayuda de la microscopia electrónica y la tomografía de sonda atómica."
¡Imitemos A Las Plantas!
Necesitamos energía. Mucha. Cada vez más. Y no paramos de quemar combustibles fósiles y destrozar nuestro planeta para conseguirla. La pregunta es, ¿podemos cambiar eso? Y la respuesta es SÍ, con ciencia. Tenemos que aprender de las plantas, que tranforman la luz solar en combustible.
Para ello, intentamos imitarlas, convirtiendo el agua en el laboratorio en hidrógeno, un combustible muy potente y oxígeno gracias a la ayuda de un catalizador. Para saber qué es un catalizador y cómo lo encontramos... ven a #Pint18TGN.
Para ello, intentamos imitarlas, convirtiendo el agua en el laboratorio en hidrógeno, un combustible muy potente y oxígeno gracias a la ayuda de un catalizador. Para saber qué es un catalizador y cómo lo encontramos... ven a #Pint18TGN.
Map data © OpenStreetMap contributors.