© Pint of Science, 2023. All rights reserved.
En estas dos charlas recordaremos de un lado a algunas mujeres que han ayudado a entender los misterios de los átomos y los secretos de las galaxias a lo largo de la historia y por otro, la fascinante actualidad de cómo somos capaces de controlar y estudiar la materia a escala atómica y las interesantísimas aplicaciones que puede tener esto.
De A de "Átomo" a la A de "GalaxiA": mujeres con ciencia
Marta Macho-Stadler
(Profesora UPV/EHU, Dra. en matemáticas. Editora del blog "Mujeres con ciencia")
¿Sabrías nombrar a diez científicas? Probablemente te resulte difícil. Sin embargo, las mujeres han realizado contribuciones esenciales a la ciencia, a pesar de haber accedido tarde a la educación. Los nombres y los logros de las pioneras han sido invisibilizados, muchas veces asignados a maridos, hermanos o jefes.
En esta conferencia recordaremos a algunas de ellas, mujeres que han ayudado a entender los misterios de los átomos y los secretos de las galaxias. ¿Quieres conocerlas?
En esta conferencia recordaremos a algunas de ellas, mujeres que han ayudado a entender los misterios de los átomos y los secretos de las galaxias. ¿Quieres conocerlas?
La vida secreta de las moléculas
Celia Rogero
(Investigadora CSIC/ CFM. Celia Rogero es científica titular del CSIC y desarrolla su actividad investigadora en el Centro de Física de Materiales de San Sebastián (CSIC-UPV/EHU) en el campo de física de superficies.)
Gracias a los avances en sistemas experimentales hoy en día somos capaces ver, controlar e incluso manipular la materia a escalas atómicas. Esto nos permite llegar a ver moléculas átomo a átomo, enlace a enlace y con ello entender cómo se enlazan o cómo se organizan, pudiendo así diseñar y fabricar nuevos dispositivos y aplicaciones.
Map data © OpenStreetMap contributors.