otros eventos Gijón

Explorando biodiversidad, personalidad, salud y bienestar

mar 20 may Apertura de puertas: 18:30:00
evento desde las 19:00:00 a las 21:00:00
El Café de Macondo, Plaza Cdad. de la Habana, 3, Gijon-Oeste, 33212 Gijón, Asturias
33212, Gijón

5G/6G: Cobertura en el Espacio

Rafael González Ayestarán (Universidad de Oviedo)
No es una película de Kubrick. Ni siquiera es ciencia-ficción. ¡Es ciencia! Aunque pensamos que las nuevas tecnologías móviles son para comunicarnos entre nosotros, en realidad no es exactamente así, y sus principales aplicaciones están en las máquinas, e incluso en entornos muy pequeño. Y entonces… ¿qué pintan en el espacio? Veremos cómo una de sus aplicaciones está en los satélites.
...

Especies invasoras en las costas de Asturias

Ricardo López Alonso (Universidad de Oviedo )
En la charla se hablarán de las principales especies invasoras de Asturias en el ámbito marino. Teniendo en cuenta la diversidad de especies invasoras y exóticas, se explorará también los posibles impactos de algunas de las especies de más temprano descubrimiento.
...

Malévola-Mente: Psicometría y Personalidad Oscura

Jaime García Fernández (Universidad de Oviedo)
En 2002 surge la “tríada oscura de la personalidad”, marcando un hito en el estudio de conductas malévolas en la población general y planteando preguntas clave: ¿Qué es la personalidad oscura? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cómo se mide y qué impacto tiene en nuestra vida? Ante esto, el equipo de psicometría de la Universidad de Oviedo ha desarrollado un modelo teórico y una herramienta innovadora para evaluar estos rasgos en población adulta española. En esta charla, exploraremos sus hallazgos y los principales interrogantes que rodean este fascinante aspecto de la personalidad.
...

El sexo que somos y hacemos: un poco de educación

Soraya Calvo González (Universidad de Oviedo)
Ya nos lo dicen la UNESCO o la OMS: la educación sexual es clave para una sociedad más informada y justa. Profundizar educativamente en los aspectos que intervienen en el desarrollo de nuestra sexualidad a lo largo de la vida se relaciona con niveles más altos de bienestar, salud y con relacionales sociales y afectivas positivas y plenas. En España la educación sexual es una eterna asignatura pendiente que nos pone a la cola de Europa y genera un problema de equidad educativa. En esta charla hablaremos de todo lo que nos puede aportar una educación sexual basada en evidencias científicas.
...
Map data © OpenStreetMap contributors.