© Pint of Science, 2023. All rights reserved.
Si quieres averiguar a qué se dedica un bioinformático y qué elementos oscuros conocemos del Universo, no te puedes perder esta fantástica 'tertulia' de tecnología y astronomía.
Pintando genes
Guillermo Peris Ripollés
(Profesor del departamento de Lenguajes y Sistemas informáticos de la Universitat Jaume I (Castellón) . Investigador en colaboración con el grupo de Biología de Retroelementos del centro Genyo de Granada, analizando la influencia de elementos genéticos móviles y microRNA en diversas patologías como bioinformático. Divulgador en la plataforma Naukas y Desgranando Ciencia.)
@waltzing_piglet
@waltzing_piglet
¿En qué consiste el trabajo de un bioinformático? En esta charla se intentará transmitir en qué consiste dicho trabajo, utilizando pinturas para explicar los distintos conceptos.

El lado oscuro del Universo
Julia Ferrer Ereza
(Investigadora predoctoral en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC))
@JuliaEreza
@JuliaEreza
Cuando miramos al cielo, podemos ver diferentes objetos astronómicos: estrellas, planetas, galaxias lejanas, nebulosas, supernovas...Pero, qué hay de aquello que se esconde a nuestros ojos? ¿Cómo sabemos que existen los agujeros negros si no emiten luz? ¿Cómo sabemos que existe la energía oscura o la materia oscura si no podemos verlas? En esta charla trataré de explicar cuáles son esos elementos oscuros del universo, sus propiedades y en qué pruebas nos basamos para afirmar su existencia.
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos La Tertulia Arte Bar
2023-05-24
En la búsqueda de vida dentro de nosotros...y fuera de nuestro planeta
La Tertulia Arte Bar
Calle Pintor López Mezquita, 3 18002, Granada, España
2023-05-23
Cúmulos de datos y galaxias
La Tertulia Arte Bar
Calle Pintor López Mezquita, 3 18002, Granada, España